Participa

Menú Participa
DINÁMICA E.S.P. es tu empresa, y tu voz es fundamental.

Este espacio está diseñado para que la ciudadanía —incluidos campesinos, comerciantes, familias y todos los usuarios— se vincule de forma efectiva y permanente con la planeación, la ejecución y el control social de los servicios de Acueducto, Aseo y Alcantarillado.

Aquí podrás ejercer tu veeduría, conocer los mecanismos de Rendición de Cuentas, incidir en la toma de decisiones y contribuir con ideas que aseguren la calidad y sostenibilidad de los servicios públicos esenciales en nuestro municipio

Mecanismos, espacios o instancias del Menú Participa

La planeación participativa es el mecanismo mediante el cual la sociedad civil decide el rumbo de las políticas, planes, programas, proyectos o trámites de acuerdo con sus necesidades.

El presupuesto participativo es el proceso por medio del cual la ciudadanía, a través de la deliberación y la construcción de acuerdos con el Gobierno, asignan un porcentaje de los recursos del presupuesto a programas y proyectos que consideran prioritarios en armonía con el Plan de Desarrollo; no obstante, de acuerdo a los artículos 89, 90 y 91 de Ley 1757 de 2015, Dinámica Servicios Públicos e Ingenieria E.S.P. S.A.S. no se encuentra obligada a realizar presupuesto participativo.

Presupuestos

Es un mecanismo de participación que busca conocer las opiniones, sugerencias o propuestas, comentarios y aportes de los ciudadanos respecto a los proyectos, normas, políticas, programas o trámites adelantados por la entidad antes de la formulación de los mismos o la toma de decisiones.

Participacion en la Formulacion de Políticas y Consulta Ciudadana

La colaboración e innovación abierta es la interacción con la ciudadanía para la búsqueda de soluciones a problemáticas públicas con el conocimiento de los grupos de valor y así resolver los desafíos de las entidades.

La Rendición Pública de Cuentas es un ejercicio que nos brinda la oportunidad de presentar a la sociedad en general los resultados por los que trabajamos día a día para cumplir nuestro propósito superior de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor

Informe de Gestión y Rendición de Cuentas

El control social es una forma de participación ciudadana que permite a los individuos y a las organizaciones de la sociedad influir, orientar, corregir, rectificar las decisiones, el manejo de recursos y los programas públicos del Estado. Busca contribuir al logro de los objetivos propuestos en las políticas públicas, con eficiencia y transparencia en una prestación equitativa de los servicios

Control Social 2025     Informe de Gestión

Dinamica Servicios Públicos e Ingeniería ESP SAS ha adoptado el Menú Participa en su portal web, siguiendo los lineamientos establecidos por el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) , con el objetivo primordial de dinamizar la vinculación de la ciudadanía en la gestión pública. Este espacio es una herramienta fundamental para garantizar el derecho constitucional a la participación de todos los ciudadanos, usuarios y grupos de interés , permitiéndoles intervenir e interactuar en las decisiones y acciones relacionadas con la prestación de nuestros servicios públicos. Buscamos que su voz sea activa durante el diagnóstico, la formulación, la implementación, la evaluación y el seguimiento de nuestra gestión institucional, promoviendo la transparencia y la calidad del servicio que ofrecemos a la comunidad.

El Menú Participa está diseñado como una ruta clara de interacción para facilitar su intervención en el ciclo de la gestión pública. Para ello, hemos dispuesto seis secciones específicas que contienen la información sobre los espacios y mecanismos que la empresa ofrece para que usted participe: 1. Participación para el diagnóstico e identificación de problemas, 2. Planeación y Presupuesto Participativo, 3. Consulta Ciudadana, 4. Colaboración e Innovación Abierta, 5. Rendición de Cuentas y 6. Control Social. Le invitamos a explorar cada una de estas secciones y a utilizar los canales disponibles para postular propuestas, retroalimentar políticas y ejercer vigilancia, contribuyendo activamente a la mejora continua y la eficiencia de Dinamica Servicios Públicos e Ingeniería ESP SAS.

Participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas

Este es el espacio de vinculación fundamental donde Dinamica Servicios Públicos e Ingeniería ESP SAS invita a la ciudadanía, usuarios y grupos de interés a colaborar en la fase inicial de nuestra gestión. La participación en esta etapa consiste en un proceso de recolección y análisis de información que tiene como fin identificar y explicar los problemas que les afectan directa o indirectamente en la prestación de nuestros servicios.

Al compartir sus datos, ideas, hechos, experiencias y propuestas, usted nos ayuda a realizar una caracterización precisa de la situación y a determinar las necesidades reales de nuestros grupos de valor, garantizando que nuestras acciones se enfoquen en resolver las problemáticas prioritarias para la comunidad. Su voz y sus aportes son el insumo principal para el inicio de la Planeación de la gestión institucional.

Envío de Propuestas para el Diagnóstico: Hemos dispuesto nuestro Formulario de Contacto (diferente al canal de PQR) como un mecanismo permanente para la recolección de ideas y propuestas. Puede utilizarlo para enviarnos información relevante, proponer temas de diagnóstico o exponer problemáticas en detalle. La información consignada será analizada directamente para la identificación de problemas y necesidades en la gestión de nuestros servicios.

Formulario de Contacto

Caja de Herramientas (Insumos para su Participación): Explore nuestra Caja de Herramientas, donde encontrará insumos valiosos para fundamentar su participación. Encontrará un enlace a nuestra sección de Noticias para consultar información de contexto y publicaciones relevantes sobre el sector de servicios públicos.

Caja de Herramientas - Noticias de Interes

Vigencia del Mecanismo: Este mecanismo de participación está disponible de forma permanente. Los aportes recibidos son relacionados, trasladados y analizados periodicamente, y se incorporan en los procesos de planeación institucional y mejora continua.

Responsable Institucional: Área responsable: Gerencia, Oficina Administrativa y Oficina Operativa
Correo de contacto: dinamica@dinamicaesp.com
Teléfono institucional: (+57) 315 671 9907 y whatsapp

Resultados de Participación: Consulte los informes de diagnóstico participativo realizados en años anteriores, donde se consolidan las principales problemáticas identificadas por la ciudadanía y las acciones institucionales derivadas.

Informe de Gestión

Ruta de Participación: ¿Qué ocurre con su aporte?

  1. Usted envía su propuesta o diagnóstico.
  2. El equipo de la Oficina Comercial la recibe, clasifica y traslada la oficina Administrativa.
  3. Se analiza junto con otros aportes y datos institucionales.
  4. Se consolida en un informe que se presenta a la Gerencia.
  5. Se priorizan acciones en el Plan de Gestión.

Marco Normativo: Este mecanismo se desarrolla en cumplimiento del artículo 2.3.1.1.7 del Decreto 1081 de 2015 y el artículo 2.1.4.1.5 de la Ley 1757 de 2015, que promueven la participación ciudadana en la gestión pública.

Planeación y presupuesto participativo

Aunque Dinámica Servicios Públicos e Ingeniería E.S.P. S.A.S. no administra un esquema de presupuesto participativo formal como el que desarrollan las alcaldías y gobernaciones, sí promueve la participación ciudadana en la identificación de prioridades que orientan la planeación institucional.
Este mecanismo permite que los usuarios, ciudadanos y grupos de interés aporten ideas, necesidades y propuestas que son consideradas en la formulación de nuestros planes de gestión, mejora continua y prestación de servicios.

Envío de Propuestas para la Planeación: Hemos habilitado nuestro Formulario de Contacto (diferente al canal de PQR) como canal específico para recibir aportes ciudadanos relacionados con:

  • Priorización de necesidades
  • Propuestas de mejora en la prestación de servicios
  • Opiniones sobre la gestión institucional

Formulario de Contacto

Caja de Herramientas para su Participación: Para facilitar su análisis y fundamentar sus propuestas, ponemos a disposición la Caja de Herramientas, donde encontrará:

  • Planes institucionales vigentes
  • Noticias y contexto del sector
  • Documentos de mejora continua

Noticias - Planes y Proyectos - Informe de Gestión

Vigencia del Mecanismo: Este mecanismo está disponible de forma permanente. Los aportes recibidos son relacionados, trasladados y considerados en los ciclos de planeación anual y mejora continua.

Responsable Institucional: Área responsable: Gerencia y Oficina Administrativa
Correo de contacto: dinamica@dinamicaesp.com
Teléfono institucional: (+57) 315 671 9907 y whatsapp

Justificación de Alcance: Dinámica E.S.P. no administra recursos públicos bajo esquemas de presupuesto participativo formal. No obstante, en cumplimiento de la la Ley 1757 de 2015, y el Decreto 1081 de 2015, garantiza espacios de participación ciudadana en la planeación institucional, permitiendo que las necesidades y propuestas de la comunidad sean consideradas en la gestión.

Consulta ciudadana

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Dinámica Servicios Públicos e Ingeniería E.S.P. S.A.S. promueve espacios de consulta ciudadana como mecanismo para someter temas específicos a la opinión directa de los usuarios, ciudadanos y grupos de interés. Estas consultas permiten recoger percepciones, preferencias y valoraciones sobre aspectos relevantes de nuestra gestión, fortaleciendo la transparencia y la corresponsabilidad institucional.
La consulta ciudadana se activa cuando la entidad requiere validar decisiones, evaluar propuestas o conocer la opinión pública sobre temas estratégicos, operativos o de mejora continua.

Mecanismo de Consulta: Cuando se activa una consulta ciudadana, se publica un formulario específico en esta sección, acompañado de información contextual que permita a los participantes emitir una opinión informada. El formulario puede incluir:

  • Preguntas cerradas o abiertas
  • Escalas de valoración
  • Selección de preferencias
  • Comentarios libres

Periodicidad y Activación: Las consultas ciudadanas se activan de forma ocasional, según las necesidades institucionales. Cuando no hay una consulta activa, esta sección permanece disponible para consulta de resultados anteriores y para informar sobre futuras convocatorias.

Resultados de Consultas: Los resultados de cada ejercicio de consulta ciudadana se consolidan en informes públicos que incluyen:

  • Número de participantes
  • Principales hallazgos
  • Decisiones adoptadas
  • Impacto en la gestión institucional

Responsable Institucional: Área responsable: Oficina Comercial
Correo de contacto: comercial@dinamicaesp.com y pqr@dinamicaesp.com
Teléfono institucional: (+57)3156719907

Marco Normativo: Este mecanismo se desarrolla en cumplimiento del artículo 2.1.4.1.5 de la Ley 1757 de 2015 y el artículo 2.3.1.1.7 del Decreto 1081 de 2015, que promueven la consulta ciudadana como herramienta de participación directa en la gestión pública.

Actualmente no hay una consulta ciudadana activa. Esta sección se actualizará cuando se habilite un nuevo ejercicio de consulta. Dinámica E.S.P. garantiza que toda consulta será publicada con su respectivo formulario, contexto informativo y resultados consolidados.

Colaboración e innovación abierta

Dinámica Servicios Públicos e Ingeniería E.S.P. S.A.S. promueve espacios de colaboración e innovación abierta como parte de su compromiso con la mejora continua, la transparencia y la participación multisectorial. Invitamos a ciudadanos, usuarios, academia, sector privado y organizaciones sociales a compartir ideas, conocimientos y propuestas que contribuyan a la transformación de nuestros servicios.
Este mecanismo busca generar sinergias entre la entidad y sus grupos de valor, fomentando la co-creación de soluciones, el desarrollo de proyectos piloto, la aplicación de buenas prácticas y la incorporación de tecnologías que beneficien a la comunidad.

¿Quiénes pueden participar?

  • Ciudadanos con ideas innovadoras
  • Instituciones educativas y centros de investigación
  • Empresas del sector tecnológico o ambiental
  • Organizaciones sociales con propuestas comunitarias
  • Funcionarios públicos con iniciativas de mejora

Envío de Propuestas de Colaboración: Hemos habilitado nuestro Formulario de Contacto (diferente al canal de PQR) como canal específico para recibir propuestas colaborativas. A través de este formulario, usted puede:

  • Proponer proyectos piloto o de mejora
  • Compartir investigaciones aplicables
  • Ofrecer soluciones tecnológicas o metodológicas
  • Solicitar colaboración institucional en iniciativas conjuntas

Formulario de Contacto

Caja de Herramientas para su Participación: Para facilitar la formulación de propuestas, ponemos a disposición la Caja de Herramientas, donde encontrará:

  • Retos institucionales vigentes
  • Documentos técnicos y normativos
  • Informes de gestión y diagnóstico
  • Proyectos en curso que admiten colaboración

Información de Interes - Normas - Informes de Gestión - Proyectos

Vigencia del Mecanismo: Este mecanismo está disponible de forma permanente. Las propuestas recibidas son evaluadas periódicamente por el equipo técnico y pueden derivar en acuerdos de colaboración, pilotos o procesos de mejora.

Responsable Institucional: Área responsable: Oficina Administrativa
Correo de contacto: dinamica@dinamicaesp.com
Teléfono institucional: ((+57) 3136610222

Resultados de Colaboración: Consulte los proyectos desarrollados en alianza con actores externos, los resultados obtenidos y las lecciones aprendidas en cada ejercicio de innovación abierta.

Marco Normativo: Este mecanismo se desarrolla en cumplimiento del artículo 2.3.1.1.7 del Decreto 1081 de 2015 y en coherencia con los principios de innovación pública, colaboración interinstitucional y participación ciudadana establecidos en la Ley 1757 de 2015.

Actualmente no hay proyectos colaborativos activos. Esta sección se actualizará cuando se habiliten nuevos retos institucionales o se formalicen alianzas. Dinámica E.S.P. mantiene abierto el canal de innovación para recibir propuestas en cualquier momento.

Rendición de cuentas

Dinámica Servicios Públicos e Ingeniería E.S.P. S.A.S. desarrolla ejercicios de rendición de cuentas como parte de su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y el control social. Estos espacios permiten informar a la ciudadanía sobre los avances, resultados, decisiones y retos institucionales, y habilitan canales para recibir observaciones, preguntas y valoraciones.
La rendición de cuentas se realiza de forma periódica y estructurada, conforme a los lineamientos del Departamento Administrativo de la Función Pública y en cumplimiento de la Ley 1757 de 2015.

¿Qué incluye la rendición de cuentas?

  • Informe de gestión anual
  • Resultados de indicadores clave
  • Avances en proyectos y metas
  • Ejecución presupuestal
  • Respuestas a observaciones ciudadanas
  • Compromisos adquiridos en ejercicios anteriores

Rendición de Cuentas

Cronograma de Rendición de Cuentas: La rendición de cuentas se realiza anualmente, podra ser consultada esta informacion en el calendario de actividades.

Calendario de Actividades

Canales de Participación: Durante el proceso de rendición de cuentas, la ciudadanía puede participar a través de:

  • Formulario de observaciones (Formulario de Contacto (diferente al canal de PQR))
  • Correo institucional
  • Espacios presenciales o virtuales
  • Redes sociales institucionales

Formulario de Contacto 

📌Dirección: Carrera 10 No. 5 - 38 Piso 2, Belén de Umbría, Risaralda.
📧 dinamica@dinamicaesp.com
📱 Redes sociales: Facebook, Instagram

Responsable Institucional: Área responsable: Oficina Administrativa
Correo de contacto: dinamica@dinamicaesp.com
Teléfono institucional: (+57) 3136610222

Marco Normativo: Este mecanismo se desarrolla en cumplimiento del artículo 2.1.4.1.5 de la Ley 1757 de 2015, el artículo 2.3.1.1.7 del Decreto 1081 de 2015 y los lineamientos del Departamento Administrativo de la Función Pública sobre rendición de cuentas.

Actualmente no hay un ejercicio de rendición de cuentas activo. Esta sección se actualizará cuando se publique el informe preliminar y se convoque a la ciudadanía. Dinámica E.S.P. garantiza que todos los ejercicios serán publicados con su cronograma, informe, canales de participación y compromisos derivados, los invitamos a estar visitando nuestra pagina web, redes sociales y calendario de actividades.

Control social

Dinámica Servicios Públicos e Ingeniería E.S.P. S.A.S. garantiza el derecho de la ciudadanía a ejercer control social sobre su gestión, conforme a los principios de transparencia, participación y acceso a la información pública. Este mecanismo permite que los ciudadanos, veedurías, organizaciones sociales y grupos de interés puedan vigilar, evaluar y formular observaciones sobre el cumplimiento de nuestras funciones, el uso de recursos y la calidad de nuestros servicios.

¿Qué incluye el control social?

  • Acceso a información institucional clave
  • Canales para observaciones y seguimiento
  • Publicación de informes de gestión y ejecución
  • Espacios de diálogo con veedurías ciudadanas
  • Respuestas institucionales a observaciones recibidas

Caja de Herramientas para el Control Social: Para facilitar el ejercicio de control social, ponemos a disposición la Caja de Herramientas, donde encontrará:

  • Informes de gestión y ejecución presupuestal
  • Planes institucionales y metas
  • Normativa aplicable
  • Enlaces a mecanismos de participación

Informe de Gestión - Planes - Normativa - Contáctenos - Control Social

Canales para ejercer control social: Los ciudadanos pueden ejercer control social a través de:

  • Formulario de observaciones 
  • (Formulario de Contacto (diferente al canal de PQR))
  • Correo institucional
  • Espacios de diálogo convocados por la entidad
  • Participación en ejercicios de rendición de cuentas
  • Redes sociales institucionales

Formulario de Contacto 

📌Dirección: Carrera 10 No. 5 - 38 Piso 2, Belén de Umbría, Risaralda.
📧 dinamica@dinamicaesp.com
📱 Redes sociales: Facebook, Instagram

Guía para Veedurías Ciudadanas: Para fortalecer el ejercicio de control social, Dinámica E.S.P. pone a disposición Documento Informativo Sobre Control Social, donde se explican los derechos, procedimientos y buenas prácticas para ejercer vigilancia sobre la gestión institucional. Esta guía incluye:

  • Fundamento legal del control social en servicios públicos domiciliarios
  • Participación de vocales de control en la Junta Directiva
  • Evidencias de capacitación comunitaria
  • Convocatorias a veedurías ciudadanas
  • Publicación de observaciones y acciones de mejora
  • Acceso a informes de interventoría y supervisión
  • Enlace al sistema SIAOBSERVA y SECOP II para seguimiento contractual

Documento Informativo Sobre Control Social

Responsable Institucional: Área responsable: Oficina Administrativa
Correo de contacto: dinamica@dinamicaesp.com
Teléfono institucional: (+57) 3136610222

Marco Normativo: Este mecanismo se desarrolla en cumplimiento del artículo 2.1.4.1.5 de la Ley 1757 de 2015, el artículo 2.3.1.1.7 del Decreto 1081 de 2015 y los lineamientos del Departamento Administrativo de la Función Pública sobre rendición de cuentas, Ley 142 de 1994 (Régimen de los Servicios Públicos Domiciliarios) y Estatutos internos de Dinámica E.S.P. (Artículo 29 sobre vocales de control)

Actualmente no se han recibido observaciones ciudadanas en el marco del control social. Esta sección se actualizará cuando se publiquen nuevos informes o se convoquen espacios de diálogo. Dinámica E.S.P. mantiene abiertos sus canales para recibir observaciones en cualquier momento.