- Inicio
- Transparencia y Acceso a la Información
- 1. Mecanismos de Contacto
- 2. Información de Interés
- 3. Estructura orgánica y talento humano
- 4. Normatividad
- 5. Presupuesto
- 6. Planeación
- 7. Control
- 8. Contratación
- 9. Trámites y servicios
- 10. Instrumentos de gestión de información publica
- 11. Transparencia pasiva
- 12. Criterio diferencial de accesibilidad
- 13. Protección de datos personales
- Participa
- La Empresa
- Servicio ciudadano
- Servicios
- Sala de prensa
- Contratos de Condiciones Uniformes
- Contáctanos
Leyes y Ordenanzas
Normativa Nacional

Ley 142 de 1994
Esta ley establece el régimen legal para la prestación de los servicios públicos domiciliarios en Colombia. Define los derechos y deberes de los usuarios, las competencias de las empresas prestadoras y los principios de regulación, calidad y eficiencia que rigen el sector

Decreto 1077 de 2015
Este decreto reúne y organiza la normativa reglamentaria relacionada con vivienda, agua potable, saneamiento básico y servicios públicos. Es una herramienta clave para entender el marco técnico y legal que regula la operación de Dinámica E.S.P. en el territorio

Ley 1757 de 2015
Esta ley estatutaria establece los mecanismos de participación ciudadana en Colombia, como el referendo, la consulta popular, la revocatoria del mandato y el cabildo abierto. También regula formas de control social sobre entidades que prestan servicios públicos esenciales. En el caso de Dinámica E.S.P., como empresa de servicios públicos domiciliarios, esta ley respalda la participación activa de la comunidad en la vigilancia, evaluación y mejora de la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo.
Normativa Territorial

Acuerdos municipales, Actas o resoluciones del Concejo Municipal, Ordenanzas departamentales
En esta sección se publicará la normativa territorial relevante para la operación de Dinámica E.S.P. como empresa de servicios públicos domiciliarios. Próximamente se incluirán documentos como acuerdos municipales que incidan en la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo (por ejemplo, tarifas, subsidios o convenios), actas y resoluciones del Concejo Municipal relacionadas con la entidad, así como ordenanzas departamentales que afecten el marco normativo o técnico de nuestra operación. Esta información estará disponible para consulta ciudadana, control social y cumplimiento de los principios de transparencia activa

Convención Colectiva de Trabajo
Convención Colectiva de Trabajo celebrada entre las Empresas Públicas Municipales de Belén de Umbría S.A.S. E.S.P. y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de Servicios Públicos, las Tecnologías de la Información, las Comunicaciones, la Televisión, las Corporaciones Autónomas, los Institutos Descentralizados y Territoriales de Colombia – SINTRAEMSDES, Comité Belén de Umbría, correspondiente al periodo 2020–2021
Enlaces Oficiales de Consulta

Diario Oficial de Colombia
El Diario Oficial es el órgano de publicación normativa del Gobierno Nacional. A través de este medio se divulgan leyes, decretos, resoluciones y demás actos administrativos expedidos por entidades del orden nacional. Es la fuente oficial para consultar la legislación vigente que regula los servicios públicos domiciliarios en Colombia.

Gaceta Oficial del Estado Colombiano
La Gaceta Oficial del Estado Colombiano complementa el acceso a normas y actos administrativos mediante publicaciones periódicas que incluyen proyectos legislativos, debates, informes y documentos de interés público. Aunque no reemplaza al Diario Oficial, sirve como herramienta adicional para el seguimiento normativo y político en el país.

SUIN Juriscol – Sistema Único de Información Normativa
Plataforma oficial del Ministerio de Justicia que permite consultar leyes, decretos, jurisprudencia y reglamentos técnicos vigentes en Colombia. Es una herramienta clave para verificar el marco legal aplicable a los servicios públicos.

Concejo Municipal de Belén de Umbría
El Concejo Municipal es la corporación pública encargada de emitir acuerdos y ejercer control político en el municipio. Aunque no cuenta con sitio web oficial, mantiene comunicación institucional a través de su página en Facebook.